Entradas

Mostrando entradas de 2015

Práctica 9( Reflexión final)

Muy buenas a todos!! Se acercan, las Navidades, el año nuevo, los exámenes de Enero y sin embargo vemos como se aleja el primer día que dimos esta asignatura de Sig aplicados al turismo. Si que me acuerdo que seleccioné esta asignatura porque la Geografía siempre me ha gustado y se me ha dado bien, unido a que me gustan los ordenadores, era una asignatura que estaba obligado a coger. Claro, todo parecía muy bonito, pero pronto nos dimos cuenta del extenso mundo que es la Cartografía y las pocas nociones previas que teníamos sobre el tema: el reto iba a ser considerable. Las primeras clases por tanto obligatoriamente debían ser teóricas, debíamos comprender que busca la cartografía, que es un espacio geográfico y sus características o los problemas que nos plantea su representación, que tiene que transmitir un mapa, que modalidades existen, que problemas y la tendencia que está tomando; olvidarse de los mapamundi del libro de Bachillerato para conocer los nuevos recursos que ofrece...

Práctica 8- Valoración SIG escritorio

La valoración la he querido aparte para poder extenderme sin que me quede una entrada eterna. En cuanto a Gv SIG 2.2 he de decir que ha sido la herramienta más completa de las que  hemos trabajado,posee la gran diferencia de poder crear un mapa desde 0 que obviamente hace que tengas una gamas de recursos más amplia para trabajar que el resto de herramientas. Esta misma característica también tiene una parte negativa, que es claramente la complejidad, obviamente el manejo de esta herramienta es mucho más complejo de las vistas anteriormente y muchas veces se hacen necesarios los tutoriales para recordar algo. Eso sí, me parece positivo que es una herramienta muy mecánica, es decir cuando completas tu primer mapa y ya te has "peleado" para realizar todas las funciones posibles (filtros,control de capas,simbología...) ya te sale sistemático para el resto de mapas. Una vez pillado el tranquilo es hasta fácil realizar ciertos procesos que ya te salen instintivamente, es todo prá...

PRACTICA 8- Sig escritorio

Imagen
Muy buenas a todos!! Esta es la última práctica como tal, eso sí intentaré subir alguna cosita que encuentre o vea interesante durante estos días. Muy bien, esta práctica consiste en la elaboración de tres mapas turísticos con un SIG de escritorio en este caso GvSig 2.2. Como siempre hago primero hablaré un poco de mis mapas, que he querido explicar con ellos,que significado tienen y al final del todo haré una valoración de la herramienta He intentado que los mapas sean variados por eso uno es más a nivel mundial, otro a nivel autonómico y otro a nivel provincial. Comenzemos... 1º Países del mundo y ciudades españolas que he visitado o deseo visitar En cuanto empezamos a familiarizarnos con este Sig tuve claro el primero de mis mapas: el mapa que hemos comentado en clase de los países y ciudades que hemos visitado y los que nos gustaría visitar en el futuro. Es una bonita forma de tener nuestro propio mapa-mundi y poder ir planificando nuestras próximas escapadas. Es u...

España dibujaba el mundo

Imagen
Los mapas son la gran herramienta para explorar y plasmar la historia de cara a la posteridad, en eso nuestro país tiene joyas que ningún otro país del mundo tiene y que muchos no conocemos. Así he encontrado un artículo en el periódico de tirada nacional ABC que me parece interesante comentar.  La Armada Española acaba de inaugurar una exposición en el Museo Naval de Madrid, totalmente gratuita y hasta el 27 de Marzo de 2016, en la que se exponen joyas de la cartografía de la época del Imperio Español La muestra se llama «Dueños del mar, señores del mundo»,y es un recorrido por los mapas y cartas de navegación desde la edad media hasta nuestros días El responsable de dicha exposición es Jose María Moreno Martinez y como he dicho  la exposición recorre la época de la Marina Aragonesa y los mapas portuarios, pasando por el Mar Tenebroso y la travesía hacia el nuevo continente, hasta la exploración del Pacífico , mapas de todo tipo del mayor imperio para mí que ha habido...

Usos infinitos

Imagen
Muy buenas a todos!! Estos días he estado recabando noticias para subir alguna entrada adicional a las obligatorias Así mirando blogs y páginas relacionadas he encontrado cosas distintas y que me han gustado, así uno puede observar como los mapas no solo tienen un interés turístico como hemos visto en esta asignatura, sino que su mayor cometido es informar y transmitir algo a la persona que lo visualiza. Así he visto como los mapas también pueden servir para representar datos de actualidad de una forma más visual al espectador, representar la organización de eventos.,contar hechos en tiempo real... Así deambulando he topado con esta entrada de Greenpeace, la conocida organización naturalista que lucha por la protección del medio ambiente. Como es conocido hace poco tiempo se celebró la cumbre mundial por el medio ambiente en París que reunió a más de 195 países para acordar un pacto histórico a favor de la protección medioambiental mundial. Claro uno sabe de sobra que este tema ...

Práctica 6- ArcGis Online(2)

Imagen
A partir de hacer estas capas decidí centrarme en nuestra comunidad autónoma, ya que me surgió la duda de como sería el turismo en Castilla y León y si realmente tenemos oferta turística acorde a la demanda que tenemos, resumiendo me surgió la duda de si realmente estamos aprovechando la potencialidad turística que tenemos. Para hacer este análisis pensé que me hacían falta todos los datos del análisis anterior: datos del nivel de demanda hotelera y rural pero centrados en nuestra comunidad (pernoc, viajeros y estancia media) y a su vez algún dato de la oferta turística que fuera significativo para hacer esta comparación de si aprovechamos o no los recursos: lo encontré, se trata de la ocupación media que presentan nuestros hoteles y casas rurales autonómicas, un indice bajo de ocupación media nos indicará un problema en el aprovechamiento turístico y una mala relación entre oferta y demanda de la comunidad, un indice alto de ocupación nos indicará que estamos en el camino correcto en ...

Práctica 6- ArcGis Online

Imagen
Muy buenas a todos!! Hoy vengo a presentaros una práctica que he elaborado con la interesante herramienta de ArcGis Online. Como hago en todas las entradas primero explicaré detalladamente la elaboración ,significado e importancia de mi mapa y el porqué de su elección y finalmente hablaré de las complejidades y potencialidades que me ha presentado la herramienta a la hora de elaborar la práctica. Comencemos, siguiendo los consejos del profesor Arcgis Online es la herramienta ideal para un mapa completo pero sencillo, que resulte visual y sencillo de comparación. Por eso he decidido hacer un mapa que comparase el número de viajeros recibidos por una provincia española frente a las pernoctaciones que registra dicha población. Me parecía un punto de partida interesante para conocer el carácter excursionista de algunas provincias y para comprobar teorías como el que existan provincias basadas en el turismo de fin de semana. Para reforzar estos datos y poder comprobar estas teorías me p...

Práctica 7- Rutas Gps (2)

He decidido dividir la práctica en dos entradas para que se visualize mejor. Esta segunda ruta también la he elaborado con Wikiloc móvil y la he editado con Carto DB. En este caso también he elaborado una ruta sencilla de unos 12 km, que se puede realizar andando o en bici( como mi caso). Es una ruta perteneciente a una etapa del Camino de Santiago en su paso por Burgos y ya solo por eso tiene importancia turística. Este hecho es visible en los municipios que la atraviesan como Belorado o Villafranca , ya que durante la ruta hay una serie de albergues de peregrinos en estos municipios, yo he podido estar en uno de ellos y ver la importancia que tiene  el hecho de que el camino atraviese su municipio, sobre todo a nivel turístico y económico. Por lo demás son distintos pueblos que conozco y en los que he estado, con elementos religiosos y culturales atrayentes como ermitas, iglesias  de Tosantos y Villafranca o los restos del monasterio de San Felices. Tiene un carácter de ...

Práctica 7- Ruta GPS

Hola! Muy buenas a todos! Hoy quiero presentar la práctica de crear dos rutas turísticas, dos rutas Gps que he grabado con la aplicación móvil de Wikiloc. Esta aplicación me ha resultado muy útil para la elaboración de ambos tracks ya que he podido guardar el móvil mientras grababa la ruta y despreocuparme de él. Para la edición de las rutas he utilizado una página nueva que hemos visto, una nueva plataforma online llamada CartoDB de la que voy a hablar un poco  al final de la entrada y de su complementariedad con otras aplicaciones. He elaborado una ruta que se puede realizar perfectamente andando o en bicicleta como en mi caso y que va desde la catedral hasta la cartuja de miraflores. He elegido grabar esta ruta porque me parece la mejor zona "verde" para pasear por Burgos, es una ruta puramente natural en la que se va por toda la rivera del Arlanzón hasta llegar al bonito parque de Fuentes Blancas, sitio que me conozco casi de memoria  ya que es el sitio ideal para qu...

Ide Cyl- Nuestra diversidad turística

Imagen
Muy buenas a todos! Hoy quiero presentaros una serie de mapas que he editado con la herramienta de la infraestructura de datos espaciales de la junta de Castilla y León. Como en las dos anteriores entradas más tarde hablaré de los pros y los contras que me  he encontrado al trabajar con dicha herramienta. Primero quiero comentar los mapas que he encontrado y su importancia turística: to personalmente pienso que nuestra comunidad autónoma tiene los recursos necesarios para no aferrarse al turismo cultural como única vía de turismo sino diversificar su oferta y apostar fuerte por nuevas formas de turismo que puedan ser muy destacadas en nuestra comunidad por sus características propias Así la concepción de nuestra comunidad por lo general es la de una comunidad formada por ciudades con referentes culturales, con recursos de valor histórico y arquitectónico como grandes recursos turísticos y con la importancia de los respectivos cascos históricos, vestigios de antiguas civilizacion...

Ide-España El turismo activo y el Camino de Santiago

Imagen
Muy buenas a todos! Hoy os quiero presentar un mapa que he editado con la herramienta de infraestructura de datos espaciales de España (Idee)  http://www.idee.es./ Como en la anterior entrada más tarde explicaré los pros y las contras que he visto a dicha herramienta pero primero presentaré de que trata mi mapa y porque le he elegido. Mi objetivo en esta entrada es tanto mostrar la variedad paisajistica de nuestro país y lo que ello puede influenciar en el turismo activo y del mismo modo hablare del Camino de Santiago como una ruta natural ,además de su conocido carácter cultural. Como he dicho comienzo mostrando un mapa que representa la superficie de nuestro país diferenciada por colores diferenciándose así las diferencias del paisaje de cada zona Del mismo modo en este mapa también he cargado la ruta del Camino de Santiago, o por lo menos la ruta que es más común entre los turistas, que previamente he descargado del centro de descargas Esta es la leyenda que corres...

Ide-Burgos ¿Cómo afecta el turismo al transporte de la ciudad?

Imagen
Muy buenas a todos! Hoy quiero presentaros varios mapas que he editado de la ciudad de Burgos a través de la infraestructura de datos espaciales (Ide) del Ayuntamiento de Burgos. Mas tarde explicaré las ventajas e inconvenientes que he encontrado ha dicha herramienta.  Primero, quiero explicar el significado de mis mapas y su relación con el turismo.Mi objetivo de esta entrada es enseñar como el hecho de que la mayoría de recursos turísticos de nuestra ciudad se encuentren en el casco histórico afectan al servicio del transporte de nuestra ciudad.  Por ello lo primero que hay que especificar es que Burgos se caracteriza por ser un destino turístico cultural , con elementos turísticos de gran valor histórico y artístico. Esto supone que la mayoría de estos recursos sean de gran antigüedad , situados en el casco histórico de la ciudad. Por ello el Ayuntamiento ve clave la conservación en el mejor estado posible de dicho casco histórico, conservando el empedrado original de ...

Práctica 4- Comillas en Google Maps

Muy buenas a todos! Hoy os presento un mapa que elaborado con la aplicación de Google Maps, una herramienta que he descubierto en esta asignatura que permite la elaboración de mapas sencillos pero muy útiles desde el punto de vista turístico, más tarde comentaré los pros y contras que he visto ha dicha aplicación, pero primero quiero comentar el mapa que he seleccionado. He elegido la localidad de Comillas, como he dicho anteriormente en este blog me encantan los pueblos del norte de nuestro país, especialmente los de la costa cantábrica. Son por lo general pueblos que sin ser grandes urbes presentan los servicios básicos para vivir y a la vez combinan un repertorio de lugares y sitios espectaculares, son pueblos con un encanto especial. Un exponente claro podría ser Comillas, pueblo que apenas tiene una población de 2300 personas y sin embargo se ha consolidado como uno de los destinos preferentes de vacaciones y compra de segundas residencias en lo que al norte de España se refie...

El mapa claro pero necesario

Imagen
Muy buenas a todos !! Para terminar esta práctica quiero presentaros un mapa que como estudiantes de turismo nos llevan repitiendo los 4 años de carrera y que ya deberíamos sabernos o por lo menos imaginárnoslo. Es un mapa sencillo y claro de la distribución del turismo en España, teniendo en cuenta la densidad como núcleo turístico de cada zona. Es un mapa que he encontrado en una página muy interesante para estudiantes de geografía, se trata de un blog especializado en mapas para alumnos que cursen geografía en 2º de bachillerato, de hecho cada mapa que presenta de geografía española tiene debajo su pequeño una pregunta test sobre dicho mapa para que los alumnos respondan y practiquen. El blog es el siguiente  https://geografiaeneltablero.wordpress.com/  y mi mapa analizado se encuentra localizado en  https://geografiaeneltablero.files.wordpress.com/2015/06/select14-02b.jpg Como he dicho antes es un mapa sencillo, pero no se me ocurre un mapa más necesario prec...