El mapa claro pero necesario
Muy buenas a todos !!
Para terminar esta práctica quiero presentaros un mapa que como estudiantes de turismo nos llevan repitiendo los 4 años de carrera y que ya deberíamos sabernos o por lo menos imaginárnoslo.
Es un mapa sencillo y claro de la distribución del turismo en España, teniendo en cuenta la densidad como núcleo turístico de cada zona.
Es un mapa que he encontrado en una página muy interesante para estudiantes de geografía, se trata de un blog especializado en mapas para alumnos que cursen geografía en 2º de bachillerato, de hecho cada mapa que presenta de geografía española tiene debajo su pequeño una pregunta test sobre dicho mapa para que los alumnos respondan y practiquen.
El blog es el siguiente https://geografiaeneltablero.wordpress.com/ y mi mapa analizado se encuentra localizado en https://geografiaeneltablero.files.wordpress.com/2015/06/select14-02b.jpg
Como he dicho antes es un mapa sencillo, pero no se me ocurre un mapa más necesario precisamente para un estudiante de turismo como somos nosotros, por eso he decidido que era un buen mapa para cerrar esta práctica. Es fundamental para nosotros conocer la distribución de las áreas turísticas de España al igual que en que tipo de turismo están especializadas dichas zonas.
En cuanto a los datos, como sabemos la costa mediterránea es el eje fundamental del turismo español acompañado a las dos formaciones de islas. Casi todos los puntos de nuestra costa son destinos turísticos costeros maduros, especializados en este tipo de turismo y con una gran historia de desarrollo turístico que valdría la pena analizar por separado.
Del mismo modo también observamos la importancia de la costa cantábrica y oceánica con varias ciudades como núcleos turísticos destacados.
Como todos sabemos hay ciudades muy interesantes en el norte que combinan perfectamente el hecho de tener una costa preciosa con el hecho de tener una oferta turística variada, sin anclarse en el turismo de sol y playa, combinándolo perfectamente con cultura, gastronomía...para mi nuestra zona norte es una región que todavía podría dar mucho más de si turísticamente porque tiene maravillas que no todos los turistas conocen.
Por ultimo si nos centramos en la zona de interior de la península como no resaltar Madrid como gran núcleo de recepción de turistas.Madrid resalta por una oferta turística reinventada por el hecho de no tener costa, así el turismo cultural, de negocios,,,son su gran fuerte. Otras ciudades interiores también destacan precisamente por estos tipo de turismo, ciudades como nuestro Burgos, León o Zaragoza ofrecen una oferta muy diferenciada a la de la costa, centrando sus esfuerzos en que el turista se enamore de la ciudad, de sus monumentos, gastronomía y tradiciones.
Como conclusión me parecía interesante resaltar como un país tan relativamente pequeño en el mundo como es España puede tener una oferta turística tan variada y consolidada que otros paíse de mucha mayor envergadura no tienen.
Aprovechemos lo que tenemos, espero que os haya gustado la entrada
Hasta luego!!!
Para terminar esta práctica quiero presentaros un mapa que como estudiantes de turismo nos llevan repitiendo los 4 años de carrera y que ya deberíamos sabernos o por lo menos imaginárnoslo.
Es un mapa sencillo y claro de la distribución del turismo en España, teniendo en cuenta la densidad como núcleo turístico de cada zona.
Es un mapa que he encontrado en una página muy interesante para estudiantes de geografía, se trata de un blog especializado en mapas para alumnos que cursen geografía en 2º de bachillerato, de hecho cada mapa que presenta de geografía española tiene debajo su pequeño una pregunta test sobre dicho mapa para que los alumnos respondan y practiquen.
El blog es el siguiente https://geografiaeneltablero.wordpress.com/ y mi mapa analizado se encuentra localizado en https://geografiaeneltablero.files.wordpress.com/2015/06/select14-02b.jpg
Como he dicho antes es un mapa sencillo, pero no se me ocurre un mapa más necesario precisamente para un estudiante de turismo como somos nosotros, por eso he decidido que era un buen mapa para cerrar esta práctica. Es fundamental para nosotros conocer la distribución de las áreas turísticas de España al igual que en que tipo de turismo están especializadas dichas zonas.
En cuanto a los datos, como sabemos la costa mediterránea es el eje fundamental del turismo español acompañado a las dos formaciones de islas. Casi todos los puntos de nuestra costa son destinos turísticos costeros maduros, especializados en este tipo de turismo y con una gran historia de desarrollo turístico que valdría la pena analizar por separado.
Del mismo modo también observamos la importancia de la costa cantábrica y oceánica con varias ciudades como núcleos turísticos destacados.
Como todos sabemos hay ciudades muy interesantes en el norte que combinan perfectamente el hecho de tener una costa preciosa con el hecho de tener una oferta turística variada, sin anclarse en el turismo de sol y playa, combinándolo perfectamente con cultura, gastronomía...para mi nuestra zona norte es una región que todavía podría dar mucho más de si turísticamente porque tiene maravillas que no todos los turistas conocen.
Por ultimo si nos centramos en la zona de interior de la península como no resaltar Madrid como gran núcleo de recepción de turistas.Madrid resalta por una oferta turística reinventada por el hecho de no tener costa, así el turismo cultural, de negocios,,,son su gran fuerte. Otras ciudades interiores también destacan precisamente por estos tipo de turismo, ciudades como nuestro Burgos, León o Zaragoza ofrecen una oferta muy diferenciada a la de la costa, centrando sus esfuerzos en que el turista se enamore de la ciudad, de sus monumentos, gastronomía y tradiciones.
Como conclusión me parecía interesante resaltar como un país tan relativamente pequeño en el mundo como es España puede tener una oferta turística tan variada y consolidada que otros paíse de mucha mayor envergadura no tienen.
Aprovechemos lo que tenemos, espero que os haya gustado la entrada
Hasta luego!!!
Comentarios
Publicar un comentario