Una zona de eterna importancia

Muy buenas a todos!!
Hoy quiero mostraros un mapa  que he visionado en la página OldMapsOnline, una página muy interesante pues posee un gran buscador de mapas antiguos, además es muy novedoso ya que tu seleccionas la zona del globo terráqueo de la que quieres visionar los mapas y te ofrece una gran variedad de mapas de esa zona obtenidos de distintas cartotecas de todo el mundo.
Así tu seleccionas el mapa que te parezca más adecuado, redirigiéndote a la página en la que esta ubicado el mapa original. Se puede decir que es un atajo muy útil que te ahorra estar buscando en miles de cartotecas.
Aquí el enlace de la página: http://www.oldmapsonline.org
Por ejemplo para obtener mi mapa del Golfo Pérsico he seleccionado un mapa de la cartoteca de la British Library.
Si queréis visionar el mapa completo en dicha cartoteca os adjunto el enlace: http://www.bl.uk/onlinegallery/onlineex/maps/asia/4931477ubu1862.html


La autoría del mapa es para el británico  A.W Stiffe, un británico que posee una gran colección de mapas en la British Library. He seleccionado este mapa para señalar la importancia de esta zona geográfico a lo largo de la historia, este golfo de hecho actualmente baña las costas de Irán , Irak Kuwait,Arabia Saudí,Qatar y Emiratos Árabes Unidos ..

Este mapa en cuestión data del año 1860 y representa la situación del Golfo Pérsico en dicha época. Podemos observar ampliando la imagen la formación de las ciudades y asentamientos de la zona.

Así si nos remontamos a la historia este golfo no solo fue una pieza fundamental durante el periodo del Imperio Persa, sino en tiempos de Alejando Magno. Su importancia náutica y comercial era impresionante para estos imperios y civilizaciones. 
Un puerto esencial de mercancías entre continentes y un tramo fundamental de la histórica y peligrosa Ruta de la Seda, precisamente por esta situación geográfica tan suculenta ha sido un territorio convulso y con una gran riqueza cultural e identidad propia forjadas a lo largo de las décadas y civilizaciones.
Hoy en día hay que considerar su importancia todavía mayor pues a estas condiciones naturales idóneas  hay que sumarle el hecho de que las tierras bañadas por dicho golfo sean el lugar de la Tierra con más pozos de petróleo del mundo por lo tanto la zona con mayor capacidad petrolífera del mundo, siendo el petróleo el recurso mas importante del mundo por excelencia
.Así el crecimiento y desarrollo de estas zonas ha sido imparable durante las últimas decadas en todos los sentidos; por supuesto económico, demográfico y cultural. Regiones como Qatar, Abu Dhabi o Kuwait son hoy en día ejemplos de modernidad, lujo y alta tecnología en todos los sentidos.
Esto ha afectado obviamente al turismo, siendo unos de los destinos turísticos con un mayor crecimiento durante los últimos años.
Este crecimiento está siendo imparable, especializándose en un tipo de turismo de lujo y de gran capacidad económica, en busca constante de la diferenciación y de un público específico que está en busca continua de la exclusividad.
Me parece muy interesante como este territorio ha mantenido su importancia a través de años, basándose en diferentes recursos y singularidades, por eso su estudio me parece muy interesante, y un destino muy a tener en cuenta como uno de los futuros destinos turísticos más consolidados del mundo.
 Espero que os haya gustado la entrada, dejo una imagen de dichos territorios en la actualidad que refleja perfectamente esta tendencia turística

Hotel de 7 estrellas en Dubai-Burj Al Arab

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mapa claro pero necesario

Ide-España El turismo activo y el Camino de Santiago

PRACTICA 8- Sig escritorio